HP y FIMI se perfilan como los dos últimos contendientes en la carrera por adquirir Landa Digital Printing
En lo que podría convertirse en una de las operaciones más relevantes para la industria de la impresión digital industrial. Según un detallado informe de Golan Hazani para Ctech, ambas compañías son las únicas que han dado pasos concretos hacia una posible adquisición de la firma tecnológica fundada por el reconocido pionero del sector, Benny Landa.
Landa Digital, en su momento aclamada como la próxima gran revolución de la impresión industrial gracias a su innovadora tecnología nanográfica, se encuentra actualmente bajo protección judicial para acreedores, aprobada por los tribunales, tras una grave crisis de liquidez. Pese a haber recaudado 1.300 millones de dólares en financiación —220 millones aportados directamente por Landa—, la empresa acumula más de 500 millones en deudas. Su futuro está en juego mientras busca un comprador o un inversor estratégico durante el periodo de dos meses de suspensión de procesos iniciado en julio.
El interés de HP parece una continuación lógica de su historia compartida. En 2002, la compañía adquirió Indigo, la anterior empresa de Landa, por 830 millones de dólares, consolidando su liderazgo en impresión digital comercial. La última generación de prensas industriales de alta gama de Landa podría integrarse estratégicamente en el portafolio de impresión de HP, sobre todo considerando que muchos clientes ya utilizan tecnologías de ambas marcas. Una eventual compra permitiría a HP reforzar su posición y capacidades tecnológicas en el segmento de impresión de alto volumen.
Por su parte, FIMI Opportunity Funds surge como un competidor más inesperado. Este es el mayor fondo de capital privado de Israel, con más de 6.000 millones de dólares bajo gestión y un historial de éxito en la reestructuración de empresas maduras con bajo rendimiento, en diversos sectores. Sin experiencia destacada en el mercado de impresión, su interés en Landa resulta sorpresivo. No obstante, para una firma reconocida por su disciplina financiera y su enfoque en mejoras operativas sostenidas, el estado actual de Landa Digital podría representar una oportunidad difícil de dejar pasar.
De acuerdo con Ctech, representantes de HP y FIMI visitaron la sede de Landa Digital en Rehovot la semana pasada para reunirse con ejecutivos y evaluar de cerca la situación. Otros actores globales como Canon, Fuji, Epson, Xerox, Agfa y Brother accedieron a la información interna de la compañía, pero optaron por no avanzar en la debida diligencia. Landa ha contratado al banco de inversión Nomura para liderar el proceso, aprovechando sus sólidas conexiones en Asia.
El panorama financiero es complejo. Aunque los ingresos aumentaron de 35 millones de dólares en 2022 a 47 millones en 2023, las pérdidas en ese periodo sumaron 312 millones. Sus prensas, con un precio cercano a los 3 millones de dólares y más de 30 toneladas de peso, están diseñadas para producción industrial de gran volumen, pero su tamaño, coste y complejidad de mantenimiento han limitado su escalabilidad. Gran parte del capital se destinó a I+D, ensamblaje de componentes y creación de una red global de ventas, lo que dejó poco margen de maniobra ante un crecimiento más lento de lo previsto.
Para atraer nuevos inversores, Landa Digital presentó recientemente un plan de negocio revisado que contempla una reducción anual de gastos de 60 millones de dólares, un incremento en las tarifas de los contratos de servicio y la renegociación de acuerdos con proveedores. El objetivo es alcanzar el punto de equilibrio en 18 a 24 meses. Sin embargo, cualquier comprador tendría que asumir parte de la deuda existente. Si se reciben múltiples ofertas, la más atractiva será probablemente la que requiera el menor recorte de deuda para los acreedores.
Las perspectivas para los accionistas son desalentadoras. Inversores de peso, como la multimillonaria alemana Susanne Klatten a través de Altana Group y SKion, y la familia sueca Rausing mediante Winder Investment, han decidido no aportar más capital. El valor accionario prácticamente se ha evaporado y las probabilidades de recuperación son mínimas.
Con HP y FIMI en la recta final, el destino de Landa Digital Printing —y de sus 55 prensas nanográficas— dependerá de quién presente la propuesta más viable. Ya sea mediante una adquisición estratégica o una reestructuración financiera profunda, el resultado de este proceso marcará un antes y un después en la evolución de la tecnología de impresión digital.